
- 05/06/2023
Receta tarta de queso de Cantabria
La tarta de queso cántabra es un postre tradicional de la región de Cantabria, en el norte de España. La receta se remonta a la Edad Media, cuando los monjes benedictinos de la región crearon un tipo de queso fresco llamado “queso de Cabrales” que se utilizaba en la elaboración de postres.
La tarta de queso cántabra se cree que surgió en el siglo XVII, cuando los monjes benedictinos de la abadía de Santo Tomás de Cantabria comenzaron a elaborar un tipo de tarta de queso utilizando el queso de Cabrales y otros ingredientes locales.
La receta se transmitió de generación en generación, y la tarta de queso cántabra se convirtió en un postre emblemático de la región. En la actualidad, la tarta de queso cántabra se considera un plato típico de Cantabria y se celebra anualmente en la Feria de la Tarta de Queso de Cantabria, que se celebra en la ciudad de Santander.
La tarta de queso cántabra es conocida por su sabor intenso y su textura crujiente, gracias a la mezcla de queso fresco, crema y azúcar. La receta se ha transmitido de generación en generación, y hoy en día se considera un plato emblemático de la cocina cántabra.
Ingredientes:
- 1 1/2 tazas de harina
- 1/2 taza de azucar
- 1/4 taza de mantequilla derretida
- 2 huevos
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
- 1 taza de queso fresco (como queso de Cabrales o queso de Idiazábal)
- 1/2 taza de crema líquida
- 1/4 taza de azúcar glas
- 1/4 taza de mantequilla derretida
- 1/4 taza de cacao en polvo (opcional)
Instrucciones:
- Precalienta el horno a 350°F (180°C).
- En un recipiente grande, mezcle la harina, el azúcar y la mantequilla derretida. Agrega los huevos y el extracto de vainilla. Mezcla hasta que quede una masa suave.
- Agregue el queso fresco y mezcle hasta que quede bien distribuido.
- Vierte la mezcla en un molde para tarta de 9 pulgadas (23 cm) y hornea durante 30-35 minutos, o hasta que la tarta esté dorada y firme.
- Mientras tanto, prepara la crema. En un recipiente pequeño, mezcle la crema líquida, el azúcar glas y la mantequilla derretida. Mezcla hasta que quede una crema suave.
- Una vez que la tarta esté lista, retira del horno y déjala enfriar durante 10 minutos. Luego, coloca la tarta en un plato y cubre con la crema.
- Si deseas, puedes espolvorear un poco de cacao en polvo sobre la crema.
- Sirve la tarta caliente o fría, según tu preferencia.
Consejos y variaciones:
- Puedes reemplazar el queso fresco por otros tipos de queso, como queso rallado o queso blando.
- Puedes agregar otros ingredientes a la mezcla, como frutas secas o nueces, para darle un toque extra de sabor.
- Puedes servir la tarta con un poco de azúcar o miel derretida para darle un toque de sabor.
- Puedes reemplazar el cacao en polvo por otros tipos de chocolate, como chocolate blanco o chocolate con leche.
¡Buen provecho!

Comentario
Mariap
Buenas comida, lugar encantador y muy buena atención.
Un lugar encantador para disfrutar con la familia, comimos fenomenal, los platos super bien elaborados y unos postres caseros riquísimos, en especial la tarta de queso de Cantabria horneada. El personal majísimo. Recomendable 100×100
Yoanap
Platos exquisitos y un trato cercano eh inmejorable por parte de los camareros, repetiremos sin duda.
Muy recomendable